
Giovanna Caneva
Creative Copywriter Sr. en Coderhouse
¿Qué es un brief? Elementos, tipos y ejemplos excepcionales
Publicado el
29 de julio de 2022
En esta nota exploramos la relevancia de los briefs: documentos concisos que detallan objetivos y plantean estrategias para alcanzarlos, especialmente en campañas de marketing. Repasamos el paso a paso para un brief exitoso y compartimos casos de éxito.
¿Qué es un brief?
Un brief es un documento breve que en marketing funciona como guía para una campaña. También se lo entiende como una herramienta de comunicación entre la empresa y los proveedores de marketing.
Su función principal es plasmar los objetivos del cliente y, a partir de ellos, definir las estrategias y soluciones creativas adecuadas. Como indica su nombre en inglés (brief significa “breve”), debe ser conciso, directo y servir como punto de referencia.
¿Qué es briefing?
A menudo brief y briefing se usan como sinónimos, aunque no son lo mismo. Según Sxema, el brief es el informe, mientras que el briefing es la acción de crearlo.
En síntesis, brief = documento objetivo con información del cliente, mientras que briefing = acción o proceso que propicia la planificación estratégica.
Elementos básicos de un brief
Un brief eficaz suele incluir:
Objetivo: define la meta principal de la campaña.
Público: segmentación y canales de comunicación.
Descripción: misión, visión y experiencia de la empresa.
KPIs: indicadores clave de rendimiento.
Condiciones: limitaciones o requisitos específicos.
Presupuesto: inversión estimada (cuando aplica).
Tiempos: plazos de ejecución o entrega.
Look & feel: ejemplos estéticos de referencia.
Existen distintos tipos de brief según el área: brief de marketing, publicitario, creativo o de negocio.
Tipos de brief
Brief publicitario: detalles de una campaña de publicidad.
Brief creativo: orientado a diseño, formatos y estética.
Brief de marketing: enfocado en la ejecución de una acción concreta.
Brief de negocio: historia, actualidad y objetivos de la empresa.
¿Por qué es importante un brief?
Un brief bien hecho es claro, concreto y efectivo. Entre sus principales ventajas:
Convierte ideas en planes concretos: transforma propuestas en proyectos ejecutables.
Es metódico: optimiza la organización en campañas de marketing digital.
Clarifica pasos: detalla estrategias, recursos y objetivos.
Optimiza recursos: evita pérdidas de tiempo y recursos en reuniones interminables.
Comunica: facilita el vínculo entre empresa, agencia y equipos.
Demuestra profesionalismo: marca la dinámica de trabajo.
Es adaptable: la estructura puede replicarse en futuros proyectos.
Cómo hacer un brief paso a paso
Un buen brief debe seguir un orden lógico: de lo general a lo particular. Además, debe cumplir con el método SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y con plazos definidos).
Los 7 pasos recomendados son:
Establecer el escenario: contexto de la empresa, valores y tono de comunicación.
Definir los objetivos: metas de la campaña y mensaje a transmitir.
Establecer presupuesto: costos y distribución de inversión.
Definir la audiencia: segmentación (B2B o B2C) y canales.
Gestión y condiciones: requisitos legales, roles y canales de lanzamiento.
Call to action (CTA): debe estar alineado con la voz de la marca.
Medir resultados: uso de KPIs y métricas para evaluar desempeño (más sobre KPI).
Ejemplos de briefs exitosos
Zara: brief creativo con información de clientes, competidores y objetivos, orientado a reforzar la imagen de marca.
Netflix: brief publicitario en 2020 para redes sociales, con el objetivo de aumentar seguidores en plena pandemia (The Verge).
Kellogg’s: brief con objetivos claros ante un desafío de mercado, disponible en Behance.
Conclusión
El brief es mucho más que un documento: es una herramienta estratégica para convertir ideas en planes, organizar recursos y mejorar la comunicación entre equipos. Su importancia radica en que todo proyecto exitoso parte de un buen brief.
Próximos pasos
Si querés aprender a crear briefs efectivos y gestionar campañas de marketing con éxito, te recomendamos la Carrera de Marketing Digital de Coderhouse. Vas a trabajar en briefs reales, con feedback de expertos y herramientas prácticas que te preparan para el mercado laboral.

Sobre el autor
¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!