PASAR AGOSTO 🚀

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 05/09 ⏰

PASAR AGOSTO 🚀

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 05/09 ⏰

Hasta el 05/09 ⏰

PASAR AGOSTO 🚀

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

¿Qué hace un Ingeniero en Inteligencia Artificial?

Milagros Martin

Front Person & Content Creator en Coderhouse

Inteligencia Artificial y Data

¿Qué hace un Ingeniero en Inteligencia Artificial?

Publicado el

2 de septiembre de 2025

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo un tema de investigación académica: hoy es parte central de productos y servicios que usamos todos los días. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación o diagnósticos médicos, detrás de cada aplicación hay profesionales que hacen posible que los modelos de IA funcionen en el mundo real. Uno de los roles más demandados en 2025 es el del Ingeniero en Inteligencia Artificial. En este artículo vamos a ver qué hace, cuáles son sus funciones, qué habilidades necesita y cómo podés formarte para trabajar en este campo.

¿Qué es un Ingeniero en Inteligencia Artificial?

Un Ingeniero en IA es el profesional que diseña, entrena e implementa modelos de inteligencia artificial para resolver problemas concretos. Mientras que un Data Scientist suele enfocarse en explorar datos y crear prototipos de modelos, el ingeniero se ocupa de que esos modelos funcionen a gran escala en productos reales. Su trabajo combina programación, conocimiento matemático y habilidades de integración tecnológica.

Funciones principales de un Ingeniero en IA

  • Diseñar y entrenar modelos: aplicar técnicas de machine learning y deep learning para resolver problemas como clasificación de imágenes, predicción de tendencias o análisis de texto.

  • Integrar modelos en aplicaciones: convertir un prototipo en un servicio real, por ejemplo, a través de APIs para que pueda ser usado en apps web o móviles.

  • Optimizar rendimiento: ajustar parámetros y usar recursos como GPUs (tarjetas gráficas de alto rendimiento) para que los modelos procesen grandes volúmenes de datos.

  • Monitoreo y mantenimiento: asegurarse de que el modelo mantenga su calidad con el tiempo, detectando si baja la precisión y volviendo a entrenarlo.

  • Trabajo interdisciplinario: colaborar con equipos de data, producto, diseño y desarrollo de software.

Habilidades necesarias

  • Lenguajes de programación: principalmente Python (con librerías como TensorFlow, PyTorch o scikit-learn) y en algunos casos R o Java.

  • Bases de datos y SQL: para consultar y manipular datos.

  • Cloud computing: conocimiento de plataformas como AWS, Google Cloud o Azure para entrenar y desplegar modelos a gran escala.

  • Estadística y matemáticas: fundamentos de probabilidad, álgebra lineal y cálculo, aplicados a modelos predictivos.

  • Habilidades blandas: comunicación, pensamiento crítico y trabajo en equipo.

Demanda laboral y salarios

De acuerdo con el LinkedIn Jobs Report 2024, los puestos relacionados con inteligencia artificial figuran entre los de mayor crecimiento en todo el mundo. En Estados Unidos, un Ingeniero en IA puede ganar en promedio más de USD 130.000 anuales. En LATAM, los salarios rondan entre USD 20.000 y 40.000 anuales, variando según el país y la experiencia.

Cómo formarte como Ingeniero en IA

El camino para convertirte en Ingeniero en Inteligencia Artificial empieza por entender los fundamentos de IA y practicar con proyectos reales. En Coderhouse podés encontrar programas diseñados para distintos niveles:

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un Ingeniero en IA y un Data Scientist?

El Data Scientist se centra en explorar datos y crear prototipos, mientras que el Ingeniero en IA lleva esos modelos a producción, asegurando su funcionamiento a gran escala.

¿Qué lenguaje de programación conviene aprender primero?

Python es el más usado en IA por su comunidad, documentación y librerías específicas.

¿Se puede trabajar en IA sin título universitario?

Sí. Muchas empresas valoran más la experiencia práctica, proyectos y portafolio que los títulos. Cursos intensivos y diplomaturas online son un buen punto de partida.

¿Qué industrias contratan más ingenieros en IA?

Finanzas, salud, retail, e-commerce, tecnología y automotriz son sectores que lideran la contratación.

¿Qué proyectos puede hacer un principiante para practicar?

Ejemplos simples: clasificar imágenes de gatos y perros, entrenar un chatbot básico o predecir precios de viviendas con datasets abiertos.

Conclusión

El Ingeniero en Inteligencia Artificial es quien convierte la teoría en aplicaciones prácticas que transforman industrias. Es un perfil altamente demandado y con gran proyección a futuro. Si te interesa este campo, podés empezar con cursos introductorios y luego avanzar hacia programas más completos para construir tu camino profesional en IA.

Te recomendamos iniciar con el Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial, luego practicar con el Curso de IA: Generación de Prompts y finalmente consolidar tu perfil con la Diplomatura en Data.

Fuentes y referencias

Sobre el autor

Milagros Martin

Hola! Soy Mili y soy creadora de contenido con una audiencia de más de 600k seguidores en mis plataformas (@soymilimartin), donde comparto contenido de estilo de vida, viajes y vlogs📱 🤝He trabajado con marcas reconocidas como Banco Santander, Amazon Music, Aeropuertos Argentina, Coderhouse, QS Top Universities, Turismo City y Surfshark, entre otras.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Chile

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Chile

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Chile

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Chile

Backed by

© 2025 Coderhouse.Todos los derechos reservados.