CODER WEEK 🚀

Aprovecha hasta 70% Dcto y hasta 12 cuotas en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 22/08 ⏰

CODER WEEK 🚀

Aprovecha hasta 70% Dcto y hasta 12 cuotas en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 22/08 ⏰

Hasta el 22/08 ⏰

CODER WEEK 🚀

Aprovecha hasta 70% Dcto y hasta 12 cuotas en CURSOS y CARRERAS

¿Qué hace un Desarrollador Frontend? Rol, funciones y oportunidades en 2025

Giovanna Caneva

Creative Copywriter Sr. en Coderhouse

¿Qué hace un Desarrollador Frontend? Rol, funciones y oportunidades en 2025

Publicado el

20 de agosto de 2025

El Desarrollador Frontend es el encargado de dar vida a todo lo que vemos y tocamos en una aplicación o página web. Desde botones hasta animaciones, pasando por la estructura visual, este rol se enfoca en la parte del software que interactúa directamente con el usuario. En un mundo cada vez más digital, el frontend es esencial para brindar experiencias rápidas, accesibles y atractivas.

¿Qué es un Desarrollador Frontend?

Un Desarrollador Frontend se dedica a construir la interfaz de usuario de sitios web y aplicaciones. Trabaja con lenguajes como HTML, CSS y JavaScript, y utiliza frameworks modernos como React, Vue o Angular. Su objetivo principal es que la interacción entre personas y tecnología sea fluida, intuitiva y funcional.

Principales responsabilidades

  • Construir interfaces: implementar diseños visuales en código.

  • Optimizar rendimiento: lograr que las aplicaciones carguen rápido y sean estables.

  • Asegurar accesibilidad: garantizar que los sitios funcionen para todos los usuarios.

  • Colaborar con equipos: trabajar con diseñadores UX/UI y con desarrolladores backend.

  • Usar frameworks y librerías: aprovechar React, Vue, Angular o Svelte para acelerar proyectos.

Habilidades necesarias

  • Lenguajes base: HTML, CSS y JavaScript.

  • Frameworks: React, Vue, Angular.

  • Diseño responsivo: adaptar interfaces a distintos dispositivos.

  • Consumo de APIs: conectar el frontend con datos externos.

  • Control de versiones: uso de Git/GitHub para trabajo colaborativo.

Demanda laboral y salarios

La demanda de Desarrolladores Frontend sigue creciendo. Según Stack Overflow Developer Survey 2024, JavaScript y sus frameworks asociados son de las tecnologías más utilizadas a nivel mundial. En Glassdoor, el salario promedio de un Frontend Developer en EE.UU. supera los USD 80.000 anuales, mientras que en LATAM las cifras varían entre USD 12.000 y 25.000 al año, dependiendo del país y la experiencia (Glassdoor, Indeed).

Ruta para convertirse en Desarrollador Frontend

  1. Aprender las bases de la web: HTML, CSS y JavaScript.

  2. Practicar con proyectos simples (landing pages, portfolios).

  3. Dominar un framework moderno (React es el más demandado).

  4. Aprender a trabajar con APIs y JSON.

  5. Construir un portafolio con proyectos propios y colaborativos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre frontend y backend?

El frontend se encarga de la parte visible de una web o app, mientras que el backend gestiona la lógica, bases de datos y servidores.

¿Qué frameworks debería aprender primero?

Lo más recomendable es comenzar con React, por su gran demanda laboral y comunidad activa.

¿Cuánto gana un Desarrollador Frontend?

Depende de la región y la experiencia. En EE.UU. ronda los USD 80.000 anuales; en LATAM, entre USD 12.000 y 25.000.

¿Necesito saber diseño gráfico para ser frontend?

No es obligatorio, pero sí es útil tener nociones básicas de UX/UI y principios de diseño visual.

¿Se puede trabajar como freelancer siendo frontend?

Sí, es una de las salidas laborales más comunes. Muchos freelancers ofrecen servicios de desarrollo frontend para sitios, tiendas online o startups.

Conclusión

Un Desarrollador Frontend es clave en la creación de experiencias digitales modernas. Dominar este rol abre puertas en empresas tecnológicas, agencias digitales y proyectos independientes.

Si querés empezar tu camino en frontend, el primer paso es aprender desarrollo web desde cero. Te recomiendo el curso de Desarrollo Web en Coderhouse, donde vas a construir proyectos reales con HTML, CSS y JavaScript, la base imprescindible antes de pasar a frameworks y tecnologías más avanzadas.

Fuentes y referencias

Sobre el autor

Giovanna Caneva

¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Colombia

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Colombia

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Colombia

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Colombia

Backed by

© 2025 Coderhouse.Todos los derechos reservados.