
Milagros Martin
Front Person & Content Creator en Coderhouse
Inteligencia Artificial y Data
Automatización con Make y ChatGPT: crea flujos inteligentes sin código
Publicado el
24 de octubre de 2025
¿Te imaginás tener un asistente que escriba, analice o responda tareas por vos? La combinación de Make y ChatGPT ya lo hace posible. En esta guía vas a aprender cómo crear flujos inteligentes sin código para automatizar procesos de marketing, atención al cliente, análisis de datos o contenido.
¿Por qué integrar Make con ChatGPT?
Make es una herramienta de automatización visual que conecta aplicaciones entre sí, mientras que ChatGPT aporta inteligencia, contexto y creatividad. Al combinarlos, podés construir sistemas que piensan y actúan por vos sin necesidad de programar.
Por ejemplo, podés:
Redactar respuestas automáticas personalizadas para clientes.
Generar ideas de contenido a partir de formularios o briefs.
Clasificar leads o comentarios según su tono o prioridad.
Resumir correos, reseñas o reportes para ahorrar tiempo.
Cómo conectar Make con ChatGPT paso a paso
Creá una cuenta en OpenAI y copiá tu API Key.
En Make, agregá un módulo HTTP → POST y pegá el endpoint de la API de OpenAI (
https://api.openai.com/v1/chat/completions).En los encabezados, añadí tu API Key y el tipo de contenido (
application/json).En el cuerpo del mensaje, escribí tu prompt: por ejemplo, “Respondé este correo con un tono amable y profesional: {{Input}}”.
Guardá, hacé clic en Run Once y mirá cómo ChatGPT genera la respuesta.
Ejemplos de flujos inteligentes con Make + ChatGPT
Atención automática: Gmail → ChatGPT → respuesta personalizada.
Contenido social: Google Sheets → ChatGPT (genera copies) → Buffer/Notion.
Clasificación de leads: Typeform → ChatGPT evalúa el nivel de interés → CRM.
Reportes: Make recopila datos de campañas → ChatGPT los resume y entrega en Slack.
Ventajas de usar IA para automatizar sin código
La IA no reemplaza a las personas, las potencia. Usar ChatGPT dentro de Make te permite:
Acelerar tu trabajo eliminando tareas repetitivas.
Tomar mejores decisiones con resúmenes y clasificaciones inteligentes.
Escalar operaciones sin contratar más equipo.
Reducir errores en reportes y procesos manuales.
Errores comunes y cómo evitarlos
No dar suficiente contexto al prompt (la IA se vuelve genérica).
No usar filtros ni validaciones en Make (puede generar ruido o duplicados).
No revisar los límites de tokens (ChatGPT puede cortar las respuestas).
No monitorear logs: siempre revisá el Execution Inspector de Make.
Cómo formarte para crear automatizaciones inteligentes
Entender cómo funcionan los prompts, las APIs y la lógica de Make te permite pasar de plantillas a flujos reales que aportan valor. En Coderhouse, aprendés a integrar IA y automatización con la guía de expertos y proyectos aplicados al mundo laboral.
Cursos recomendados de Coderhouse
👉 Curso de AI Automation — aprendé a conectar ChatGPT con Make, n8n y otras herramientas.
👉 Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial — entendé los modelos de IA que impulsan estas automatizaciones.
👉 Curso de Generación de Prompts — dominá el arte de dar instrucciones efectivas a ChatGPT.
👉 Curso de IA aplicada a Marketing — usá IA para potenciar tus campañas y flujos de contenido.
Preguntas frecuentes
¿Se necesita saber programar para usar Make y ChatGPT?
No, ambas herramientas son 100 % no-code. Solo necesitás entender la lógica detrás de los flujos y cómo estructurar tus prompts.
¿Cuánto cuesta integrar ChatGPT en Make?
Podés hacerlo gratis hasta un cierto límite de créditos en la API de OpenAI. Luego, el costo depende del uso mensual y del modelo que elijas (GPT-4 es más potente, pero más costoso).
¿Qué diferencia hay entre Make y Zapier para IA?
Make ofrece más control visual, módulos condicionales y manejo de datos. Es ideal para flujos complejos y aprendizaje práctico (Zapier Blog, 2025).
¿Puedo automatizar imágenes o audios con IA?
Sí. ChatGPT puede integrarse con modelos multimodales o APIs de terceros (por ejemplo, DALL·E para imágenes o Whisper para transcripción).
Conclusión
Combinar Make con ChatGPT es como sumar una mente creativa a tus flujos. Con solo unos clics, podés construir sistemas que piensan, escriben y aprenden. Si querés aprender a diseñar estas automatizaciones de forma profesional, formate con Coderhouse y creá tus propios flujos inteligentes paso a paso.
Fuentes y referencias

Sobre el autor
Hola! Soy Mili y soy creadora de contenido con una audiencia de más de 600k seguidores en mis plataformas (@soymilimartin), donde comparto contenido de estilo de vida, viajes y vlogs📱 🤝He trabajado con marcas reconocidas como Banco Santander, Amazon Music, Aeropuertos Argentina, Coderhouse, QS Top Universities, Turismo City y Surfshark, entre otras.
