
Giovanna Caneva
Creative Content & Marketing Specialist Sr. en Coderhouse
Inteligencia Artificial y Data
Microsoft potencia la IA en Windows 11 con “Hey Copilot” y agentes autónomos
Publicado el
23 de octubre de 2025
Microsoft acaba de dar un paso más en su carrera por integrar la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Con la nueva actualización de Windows 11, la empresa presentó “Hey Copilot” y sus primeros agentes autónomos, dos funciones que transforman al sistema operativo en un entorno mucho más proactivo. Ya no se trata de abrir programas o escribir comandos: ahora podés hablar con tu computadora y pedirle que piense, organice y ejecute tareas por vos.
¿Qué hay de nuevo en Windows 11?
La actualización de octubre de 2025 trajo dos novedades clave:
“Hey Copilot”: un asistente por voz integrado que entiende el contexto y responde con acciones. Podés pedirle que abra un archivo, resuma un documento, envíe un mail o planifique una reunión en Teams, todo sin escribir una línea.
Agentes autónomos: pequeñas IA que observan tus rutinas y automatizan procesos repetitivos: organizar carpetas, limpiar descargas, preparar informes o coordinar eventos según tu calendario.
Lo más potente es que Copilot está conectado a todo el ecosistema Microsoft —Word, Excel, Outlook, Edge, Teams— para que puedas ejecutar tareas complejas sin salir de tu flujo de trabajo.
Cómo cambia la experiencia para cada perfil
Estudiantes: pueden pedirle a Copilot que resuma apuntes, genere fichas de repaso o gestione recordatorios para entregas.
Freelancers: crean presupuestos, redactan propuestas o responden correos sin tener que alternar entre aplicaciones.
Emprendedores: usan los agentes para planificar publicaciones, analizar métricas o coordinar equipos automáticamente.
Career switchers: ganan velocidad al integrar IA en su aprendizaje técnico y en la gestión diaria de proyectos.
El poder y los límites de la automatización
La IA de Windows 11 representa un salto en productividad, pero también plantea nuevos desafíos: dependencia, errores no detectados o falta de criterio humano. La clave está en usarla como herramienta, no como reemplazo. Saber cómo funciona un agente, cómo se entrena y qué límites tiene se vuelve esencial para no perder el control de tus procesos.
Por qué aprender con estructura marca la diferencia
Copilot y los agentes autónomos pueden parecer mágicos, pero entender cómo pedir, configurar y validar resultados es lo que marca la diferencia entre un usuario promedio y un profesional. En Coderhouse, aprendés a usar IA en contextos reales: proyectos, mentorías y comunidad te ayudan a convertir la automatización en una ventaja competitiva, no en una dependencia.
Cursos recomendados de Coderhouse
👉 Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial — entendé los fundamentos y las aplicaciones reales de la IA.
👉 Curso de Generación de Prompts — aprendé a comunicarte con la IA para obtener mejores resultados.
👉 Curso de IA aplicada a Marketing — incorporá Copilot y agentes a tus estrategias y flujos de trabajo.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre Copilot y otros asistentes como ChatGPT o Gemini?
Copilot está dentro del sistema operativo, no es una app aparte. Eso le permite abrir programas, modificar archivos y ejecutar acciones directamente en tu PC.
¿Los agentes autónomos funcionan sin conexión?
Algunas tareas básicas sí, pero las más avanzadas —como análisis o planificación— requieren conexión a la nube para acceder a los modelos de IA.
¿Qué tan segura es la automatización?
Microsoft implementó sistemas de supervisión y permisos. Aun así, se recomienda revisar cada acción automática y limitar el acceso a datos sensibles.
¿Puedo crear mis propios agentes?
Sí. Con Copilot Studio, los usuarios y desarrolladores pueden crear agentes personalizados, conectar APIs externas y definir flujos de trabajo propios.
Conclusión
Con “Hey Copilot” y sus agentes autónomos, Windows 11 deja de ser una herramienta pasiva para convertirse en un sistema que colabora activamente con vos. Pero para aprovechar de verdad esta revolución, necesitás entender cómo funciona la IA detrás. Si querés aprender a usarla con criterio y aplicarla a tu carrera, formate con Coderhouse y convertite en protagonista de esta nueva era digital.
Fuentes

Sobre el autor
¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!
