
Natasha Anello
Head of Marketing en Coderhouse
Inteligencia Artificial y Data
Snapchat se asocia con Perplexity AI para incorporar su motor de búsqueda IA en 2026
Publicado el
6 de noviembre de 2025
Snapchat y Perplexity AI anunciaron una alianza para incorporar búsqueda con inteligencia artificial directamente en la app. La integración apunta a mejorar el descubrimiento de cuentas, historias y tendencias con resultados más contextuales, además de habilitar recomendaciones personalizadas dentro de la plataforma.
Qué cambia para los usuarios
La búsqueda dejará de depender solo de palabras clave y hashtags: el motor de Perplexity interpreta consultas en lenguaje natural (por ejemplo, “historias de festivales en Buenos Aires este fin de semana”) y devuelve resultados más precisos, conectando con Lens, Spotlight y creadores relevantes. También promete autocompletado inteligente, agrupación temática de resultados y sugerencias proactivas según intereses recientes.
Cómo funcionaría la integración
Perplexity AI procesa la consulta, la cruza con señales públicas (títulos, descripciones, etiquetas, interacción reciente) y genera un set de resultados ordenados por relevancia. En segundo plano, el sistema aprende de la interacción (clics, guardados, tiempo de visualización) para afinar futuras recomendaciones. Snapchat mantendría el control de políticas de contenido, seguridad y límites de datos.
Impacto en creadores y marcas
Más descubrimiento orgánico: piezas útiles y bien contextualizadas pueden aparecer para nuevas audiencias sin depender tanto de tendencias efímeras.
Señales de calidad: claridad del título, contexto en la descripción y consistencia temática pasan a ser claves para indexar y recomendar.
Métricas accionables: mejores informes sobre cómo los usuarios encuentran el contenido (consulta, tema, intención) y qué formatos convierten mejor.
Privacidad y control
La empresa señala que las recomendaciones se entrenan con señales agregadas y anónimas. Los usuarios pueden ajustar preferencias, pausar el historial de búsquedas o limitar categorías sugeridas. Para perfiles profesionales, la moderación y los avisos de contenido sensible seguirán los estándares existentes de la plataforma.
Disponibilidad
La función se irá activando de forma gradual en la app actualizada. Para acceder, mantené Snapchat al día desde tu tienda de apps y probá la barra de búsqueda con consultas en lenguaje natural. Si aún no aparece, se habilitará en las próximas iteraciones de despliegue regional.
Cómo prepararte (en clave educativa)
La búsqueda con IA no solo cambia cómo descubrimos contenido: exige nuevas habilidades para describir, etiquetar y medir lo que producimos. Entender prompts efectivos, flujos de automatización y análisis con IA se vuelve parte del trabajo digital diario.
Curso de AI Automation: diseñá flujos que integran IA para descubrimiento, análisis y reporting.
Introducción a la Inteligencia Artificial: fundamentos para aplicar modelos y trabajar con datos de forma responsable.
Preguntas rápidas
¿Necesito hacer algo para usar la nueva búsqueda?
Actualizá la app. La función aparece en la barra de búsqueda y se irá habilitando por etapas.
¿Puedo controlar mis recomendaciones?
Sí. Ajustá intereses, ocultá temas y limpiá el historial desde configuración.
¿Qué pueden hacer los creadores hoy?
Optimizar títulos/descriciones con contexto claro, mantener series temáticas y medir qué consultas impulsan visualizaciones y guardados.
Claves para creadores (checklist mínimo)
Títulos descriptivos y naturales (qué, para quién, cuándo).
Descripciones con contexto: lugar, formato, utilidad.
Series/colectivos temáticos para facilitar el enrutado de la IA.
CTA claro: seguir, guardar, ver parte 2.

Sobre el autor
Director de Marketing con más de 10 años de experiencia liderando equipos, impulsando la transformación digital y ejecutando estrategias de crecimiento. Sólida trayectoria en el ecosistema Fintech y de Startups, con roles clave en empresas como Flybondi, Blockchain.com, Simplestate, SeSocio y Coderhouse. Especialista en Growth Marketing, Branding y Expansión de Mercados, con un fuerte enfoque en métricas como ROI, ROAS y análisis de KPIs.
