FLASH SALE ⚡

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 3 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 29/10 ⏰

FLASH SALE ⚡

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 3 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 29/10 ⏰

Hasta el 29/10 ⏰

FLASH SALE ⚡

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 3 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

Orquestación de agentes: cómo conectar Make, n8n y Flowise en un solo flujo

Natasha Anello

Head of Marketing en Coderhouse

Inteligencia Artificial y Data

Orquestación de agentes: cómo conectar Make, n8n y Flowise en un solo flujo

Publicado el

28 de octubre de 2025

La orquestación de agentes permite combinar diversas plataformas de automatización e inteligencia artificial para construir flujos complejos y eficientes. En este artículo, exploraremos cómo conectar Make, n8n y Flowise en un solo flujo, potenciando la automatización y la IA para resolver desafíos reales en negocios y tecnología.

¿Por qué es importante la orquestación de agentes?

  • Permite integrar herramientas especializadas (Make, n8n, Flowise) aumentando las capacidades de cada una.

  • Mejora la eficiencia de procesos automatizables y delega tareas inteligentes a agentes de IA.

  • Facilita el escalado y la adaptabilidad de los flujos de trabajo.

  • Aumenta la automatización de tareas repetitivas y la reducción de errores humanos.

  • Promueve la reutilización de componentes y la colaboración entre equipos multidisciplinarios.

Antes de empezar: Requisitos previos

  • Cuenta en Make (antes Integromat).

  • Instalación operativa de n8n (cloud o local).

  • Servidor con Flowise (puede ser local o cloud).

  • API keys necesarias para los servicios a integrar (por ejemplo, OpenAI, Gmail, Slack, etc.).

  • Conocimientos básicos de automatización y uso de APIs (ver el Curso de AI Automation de Coderhouse).

Guía paso a paso: Cómo conectar Make, n8n y Flowise en un solo flujo

  1. Configura Flowise

    • Arranca Flowise en tu entorno (ejemplo rápido en terminal:
      npx flowise start

    • Crea un flujo o agente personalizado, por ejemplo, un chatbot que responde preguntas sobre tus productos.

    • Publica un endpoint REST del agente desde Flowise (en la pestaña “Deploy” copia la URL del endpoint).

  2. Prepara n8n como orquestador central

    • En n8n, crea un nuevo workflow.

    • Agrega un nodo de Webhook para recibir disparos externos (por ejemplo, desde Make).

    • Utiliza nodos HTTP Request para conectar con el endpoint de Flowise.

    • Configura nodos de manipulación: parseo de datos, lógica condicional, control de errores.

  3. Integra Make como disparador o extensiones del flujo

    • En Make, crea un scenario que se active por el evento deseado (nuevo ticket de soporte, formulario recibido, lead de marketing, etc.).

    • Agrega un módulo HTTP para hacer un POST al Webhook de n8n (la URL generada por el nodo Webhook) y envía el payload necesario.

    • Opcional: Agrega pasos extra en Make (procesamiento de archivos, obtener datos de sistemas externos, etc.).

  4. Vincula el ciclo

    • Desde n8n, envía los datos procesados al endpoint de Flowise y recibe la respuesta de IA.

    • Según la lógica de n8n, responde a Make con la data obtenida o ejecuta otros nodos (notificaciones, actualización de sistemas, etc.).

    • En Make, recibe la respuesta final y continúa con el flujo (por ejemplo, envía un email al usuario, actualiza un CRM).

  5. Testea y ajusta

    • Realizá pruebas completas disparando el flujo desde Make y validando los resultados en n8n y Flowise.

    • Corrige parsing de datos, manejo de errores y lógicas business rules según necesidades.

4 ejemplos prácticos listos para adaptar

  • 1. Automatización de respuestas a clientes

    Un formulario de contacto en tu web envía datos a Make. Este activa un Webhook en n8n, que reenvía la consulta a un agente Flowise configurado con conocimiento sobre tus productos. Flowise genera la respuesta y n8n la envía vía email automático al cliente.

  • 2. Clasificación automática de tickets de soporte

    Cada vez que se crea un ticket de soporte (entrada en Make), n8n lo recibe y consulta a Flowise para clasificar el ticket y sugerir una respuesta básica. Finalmente, el workflow actualiza el CRM con la categoría sugerida y asigna responsable.

  • 3. Generación contextual de contenido para marketing

    Un editor de campaña ingresa palabras clave en un Google Sheet (Make detecta el cambio), dispara el flujo a n8n, que instruye a Flowise para redactar un copy breve. La IA entrega el texto y el flujo publica automáticamente en una red social o lo deja listo en un borrador de email.

  • 4. Pipeline de análisis de documentos legales

    Un archivo PDF subido en una carpeta de Google Drive dispara el flujo en Make. n8n recoge la URL del archivo, lo envía a Flowise con un prompt de resumen jurídico, la respuesta se almacena en una base de datos o se devuelve por email al usuario solicitante.

Buenas prácticas y errores comunes

  • Validá los endpoints y las credenciales de API siempre; problemas de permisos o rutas inválidas son muy habituales.

  • Estructurá los datos de forma estandarizada (JSON recomendado) entre plataformas; evita datos planos o mal formateados.

  • Testeá todo el flujo con casos reales y revisá logs; muchas fallas se detectan recién en la integración.

  • Manejá los posibles errores de IA: respuestas ambiguas, timeouts o resultados inesperados deben ser contemplados en las lógicas de n8n.

  • No sobrecargues a un solo agente o plataforma; es preferible delegar tareas según la especialidad (automatización, parsing, IA).

  • Documentá cada paso del flujo, especialmente si otros equipos colaboran o deben mantener la solución.

Conclusión reflexiva

La orquestación de agentes con Make, n8n y Flowise permite construir soluciones automatizadas y escalables que integran lo mejor de la automatización lógica con el procesamiento inteligente basado en IA. Implementar estos flujos en tus proyectos no solo optimiza tiempos, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades de personalización, análisis y servicio al cliente. El futuro de la automatización está en la integración de plataformas especializadas y la delegación inteligente de tareas a agentes coordinados; quienes dominen esta práctica tendrán ventaja competitiva en el mercado.

¿Querés aprender más automatización e IA?

Preguntas frecuentes sobre orquestación con Make, n8n y Flowise

¿Qué es la orquestación de agentes en automatización?

La orquestación de agentes es la coordinación de distintas plataformas y agentes inteligentes (como Make, n8n y Flowise) en un flujo de trabajo automatizado para delegar tareas según la especialidad de cada sistema.

¿Puedo integrar Make, n8n y Flowise sin saber programación?

Sí, aunque es útil conocer conceptos básicos de APIs y lógica de automatización. Los cursos de AI Automation de Coderhouse ayudan a usuarios sin experiencia previa.

¿Flowise requiere código para crear agentes de IA?

No necesariamente. Flowise permite construir agentes y flujos de IA mediante interfaz gráfica, aunque para personalizaciones avanzadas es recomendable saber algo de prompt engineering (ver Generación de Prompts).

¿Qué ventajas tiene usar n8n como orquestador central?

n8n destaca por su flexibilidad, lógica condicional, manejo de datos y amplia integración de nodos. Es ideal para controlar el flujo entre Make, Flowise y otros sistemas.

¿Cómo conecto un Webhook de n8n con un scenario de Make?

En Make, usá el módulo HTTP y configurá un POST a la URL del Webhook que genera n8n. Enviá el payload necesario según lo que tu flujo espera recibir.

¿Dónde puedo aprender más sobre automatización e integración de IA?

Recomendamos el Curso de AI Automation y el Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial de Coderhouse.

¿Cuáles son los principales errores al orquestar estos sistemas?

Errores al formatear datos, problemas de autenticación de la API, endpoints mal configurados y lógica de reintentos insuficiente en los flujos. Testear cada fase es clave.

Fuentes y referencias

Sobre el autor

Natasha Anello

Director de Marketing con más de 10 años de experiencia liderando equipos, impulsando la transformación digital y ejecutando estrategias de crecimiento. Sólida trayectoria en el ecosistema Fintech y de Startups, con roles clave en empresas como Flybondi, Blockchain.com, Simplestate, SeSocio y Coderhouse. Especialista en Growth Marketing, Branding y Expansión de Mercados, con un fuerte enfoque en métricas como ROI, ROAS y análisis de KPIs.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

España

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

España

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

España

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

España

Backed by

© 2025 Coderhouse.Todos los derechos reservados.