
Giovanna Caneva
Creative Copywriter Sr. en Coderhouse
Educación y Carrera
¿Qué es y qué hace un Product Manager? ¿Por qué es necesario?
Publicado el
20 de agosto de 2025
¿Por qué es importante conocer nuevas carreras como Product Manager, qué hacen estos perfiles y por qué son tan necesarios en la actualidad? En esta nota vas a encontrar esas respuestas y entender cómo esta profesión puede ayudarte a crecer profesionalmente o a que tu empresa logre un cambio estratégico.
¿Qué es y qué hace un Product Manager?
El Product Manager (PM) es un rol clave dentro de las empresas, especialmente en tecnología y negocios digitales. Su misión es identificar las necesidades de los clientes y alinearlas con los objetivos de la compañía sobre un producto o servicio. De este modo, convierte la visión estratégica en realidad.
En términos simples, es el gestor responsable del ciclo de vida de un producto: desde su diseño, desarrollo, lanzamiento, optimización y hasta la evaluación de resultados. No importa si se trata de un startup o una gran corporación, el PM tiene un papel de articulador entre experiencia de usuario (UX), negocio y tecnología.
¿Por qué es necesario el Product Manager?
El éxito de un producto depende tanto de la calidad de su desarrollo como de la claridad de la estrategia. Aquí es donde entra en juego el Product Manager:
Define la visión del producto: tras investigar el mercado, analizar la competencia y evaluar oportunidades.
Coordina equipos multidisciplinarios: desde diseñadores UX, desarrolladores y analistas hasta marketers y ventas.
Gestiona todo el ciclo de vida: idea, desarrollo, lanzamiento y mejora continua.
Representa la voz del cliente: traduce necesidades en soluciones viables y rentables.
Evalúa resultados: con métricas de rentabilidad, adopción y satisfacción de usuarios.
De acuerdo al glosario de ProductPlan, el Product Manager es “el CEO del producto”: responsable de la estrategia y del impacto final.
Perfiles y tipos de Product Manager
Con la evolución de la industria digital, el rol del PM se fue diversificando en perfiles y especializaciones:
Technical Product Manager: más orientado al desarrollo técnico y la innovación tecnológica.
Product Marketing Manager: enfocado en el posicionamiento de producto y la estrategia de comunicación.
Growth Product Manager: trabaja junto a equipos de growth hacking para aumentar adopción y conversiones.
Data Product Manager: especialista en métricas, Big Data e inteligencia artificial.
Agile Product Manager: aplica metodologías ágiles para optimizar flujos de trabajo.
Habilidades clave de un Product Manager
Para destacar en este rol se necesitan habilidades híbridas, tanto blandas como técnicas:
Análisis de datos: interpretar métricas y tendencias del mercado.
Comunicación efectiva: coordinar equipos y transmitir visión.
Conocimiento en marketing: tanto digital como tradicional.
Gestión ágil de proyectos: capacidad de liderazgo en entornos cambiantes.
Visión estratégica: transformar necesidades de usuarios en propuestas rentables.
Conclusión
El Product Manager es hoy uno de los perfiles más buscados en el sector digital. Su aporte no solo se mide en la rentabilidad de los productos, sino también en la capacidad de conectar las necesidades de los usuarios con la estrategia de negocio. Se trata de un rol en constante evolución que exige actualización continua y dominio de múltiples disciplinas.
Próximos pasos
Si te interesa convertirte en Product Manager y liderar proyectos digitales con impacto, te recomendamos el Curso de Product Manager Online y en vivo de Coderhouse. Vas a trabajar en proyectos reales, recibir feedback de expertos y desarrollar las habilidades que las empresas necesitan hoy. Incluye 2 clases de prueba gratis.

Sobre el autor
¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!