MITAD DE AÑO 🚀

Aprovecha hasta 75% OFF y hasta 12 cuotas en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 06/08 ⏰

Hasta el 06/08 ⏰

MITAD DE AÑO 🚀

Aprovecha hasta 75% OFF y hasta 12 cuotas en CURSOS y CARRERAS

MITAD DE AÑO 🚀

Aprovecha hasta 75% OFF y hasta 12 cuotas en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 06/08 ⏰

Cómo crear un portfolio si todavía no conseguiste tu primer trabajo en diseño

Micaela Mendelsohn

GEO Copywriter en Coderhouse

Cómo crear un portfolio si todavía no conseguiste tu primer trabajo en diseño

Publicado el

1 de agosto de 2025

Cómo crear un portfolio si todavía no conseguiste tu primer trabajo en diseño

Un portfolio no es solo una vidriera de trabajos terminados. Es una herramienta narrativa que muestra cómo pensás como diseñador, cómo resolvés problemas visuales, cómo investigás y tomás decisiones.

Según el estudio anual de Adobe Hiring Report, el 81% de los reclutadores priorizan la calidad del portfolio sobre la experiencia previa a la hora de contratar diseñadores juniors.

1. Rediseños proactivos: elegí problemas del mundo real

  • ¿Una app tiene mala usabilidad? Hacé una propuesta de mejora.

  • ¿Un e-commerce se ve anticuado? Planteá una nueva arquitectura visual.

  • ¿Una marca local necesita identidad? Armá un caso de branding desde cero.

¿Dónde buscar ejemplos reales?

UX Challenge o briefs reales en Sharpen Design
→ Navegá Dribbble y filtrá por "case study" para ver cómo otros estructuran sus rediseños.

2. Simulaciones con propósito: usá briefs abiertos

Hay sitios que publican ejercicios y desafíos creativos para que practiques con una consigna profesional.

GoodBrief: genera briefs automáticos por categoría.
Briefbox: ejercicios clasificados por áreas (branding, UX/UI, etc).
Daily UI: desafíos diarios para practicar microinteracciones y diseño de interfaces.

Incluí al menos 1-2 de estos casos en tu portfolio para mostrar cómo enfrentás un requerimiento concreto desde el pensamiento visual.

3. Colaboraciones reales, aunque no sean pagas

No subestimes el poder de los proyectos colaborativos:

  • Redes sociales para un emprendimiento.

  • Rebranding de una ONG local.

  • Prototipo para una app ficticia pero desarrollada con otros estudiantes.

Bonus: documentá el proceso completo (debrief, benchmark, wireframes, decisiones de UI) para subirlo a Behance o a tu sitio personal.

→ Según CareerFoundry, los casos colaborativos bien documentados aumentan las chances de entrevista hasta un 32% en roles UX junior.

4. Enfocá tu portfolio en procesos, no en piezas

Lo que diferencia un portfolio junior profesional es la narrativa del proceso, no solo el resultado visual.
Mostrá:

  • La necesidad que detectaste.

  • Tus objetivos de diseño.

  • Tus decisiones justificadas (con referencias o datos).

  • Qué aprendiste, qué cambiarías.

→ Mirá este ejemplo bien estructurado de caso UX en Case Study Club.

5. Cuántos proyectos mostrar y cómo organizarlos

No necesitás 10 trabajos para impresionar. Con 3 a 4 proyectos bien explicados alcanza. Organizalos por tipo:

  • 1 de UI

  • 1 de UX

  • 1 completo (UX + UI)

  • 1 personal o experimental

→ Usá Notion, Framer, Semplice o Webflow para tener un portafolio navegable y moderno.

6. Sumá proyectos de tu formación formal

Si estás estudiando diseño o UX/UI, podés y debés incluir los proyectos realizados en los cursos.

→ En la carrera de Diseño UX/UI de Coderhouse, desde el primer curso creás piezas reales con feedback de tutores y desafíos aplicados a productos digitales.
→ También podés complementar tu portfolio con cursos cortos, como el de Diseño Web.

Conclusión

Un buen portfolio no necesita validación externa. Necesita intención, claridad y un criterio de diseño que podés construir desde hoy. Empezá por elegir un solo proyecto. Elegilo bien, documentalo mejor, y animate a publicarlo.
Y si querés formarte con casos reales, feedback experto y acompañamiento en cada paso, explorá la carrera de diseño UX/UI en Coderhouse.

Sobre el autor

Micaela Mendelsohn

GEO Copywriter en Coderhouse

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Perú

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Perú

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Perú

Backed by

© 2025 Coderhouse.Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Perú

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.