
Natasha Anello
Head of Marketing en Coderhouse
Marketing Digital y Negocios
¿Qué es Performance Marketing y cómo funciona en 2025?
Publicado el
25 de agosto de 2025
En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no invierten en campañas publicitarias “a ciegas”. Hoy, cada clic y cada conversión se mide. De ahí surge el Performance Marketing, un enfoque de marketing digital orientado a resultados concretos y cuantificables. En 2025, dominar esta disciplina es clave para profesionales y empresas que quieren optimizar su inversión y generar un verdadero retorno.
¿Qué es Performance Marketing?
El Performance Marketing es una estrategia de marketing digital centrada en resultados medibles. A diferencia de campañas de branding que buscan notoriedad, en performance se paga por acciones concretas: clics, leads, ventas, descargas, registros, entre otras. El anunciante solo invierte cuando hay un resultado.
¿Cómo funciona el Performance Marketing?
La lógica es simple: definir un objetivo, elegir canales digitales, lanzar campañas, medir y optimizar. Los canales más usados son:
Publicidad en buscadores: Google Ads y Bing Ads.
Social Ads: campañas en Meta (Facebook, Instagram), TikTok, LinkedIn o X (Twitter).
Marketing de afiliados: pago por cada lead o venta generada desde terceros.
Email marketing: con foco en tasas de apertura, clics y conversiones.
Display y remarketing: anuncios gráficos dirigidos a audiencias específicas.
Lo que distingue al Performance Marketing es su ciclo de mejora continua: probar, medir, aprender y escalar.
Ventajas del Performance Marketing
ROI claro: cada dólar invertido se mide en resultados.
Escalabilidad: se puede empezar con presupuestos pequeños y crecer.
A/B testing: permite probar anuncios, segmentaciones y creatividades en paralelo.
Flexibilidad: ajustar campañas en tiempo real según rendimiento.
Ejemplos prácticos
Un e-commerce que invierte en Google Ads para captar clientes listos para comprar.
Una startup que usa Meta Ads para generar leads calificados y luego nutrirlos con email marketing.
Una campaña de remarketing que recuerda al usuario productos que dejó en el carrito.
Métricas clave a seguir
CPC (Costo por Clic): cuánto cuesta cada visita.
CPA (Costo por Adquisición): cuánto cuesta conseguir un cliente o lead.
ROAS (Retorno sobre la inversión publicitaria): ingresos generados por cada peso invertido.
CTR (Click-through Rate): porcentaje de clics sobre impresiones.
Tasa de conversión: proporción de visitantes que realizan la acción esperada.
Cómo aprender Performance Marketing
Podés empezar con campañas pequeñas, pero lo más efectivo es formarte en un programa estructurado. En Coderhouse tenés estas opciones:
Curso de Publicidad en Redes Avanzado — 10 semanas, nivel intermedio, centrado en campañas en Meta, Google Ads, remarketing, email marketing y analítica.
Carrera de Marketing Digital — visión integral del marketing digital, con foco en performance y analítica multicanal.
Diplomatura en Marketing Digital — formación intensiva que combina performance, growth marketing y comunicación digital.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre Performance Marketing y Marketing Digital?
El marketing digital engloba todas las estrategias online. El performance marketing se centra en las que tienen resultados directos y medibles (clics, leads, ventas).
¿Qué canales son más efectivos en performance?
Depende del objetivo: Google Ads para intención de compra, Meta Ads para alcance y segmentación, email marketing para fidelización.
¿Qué métricas son más importantes?
CPA, ROAS y tasa de conversión son las más críticas para evaluar la eficiencia de una campaña.
¿Necesito un gran presupuesto?
No. Lo atractivo del performance es que podés empezar con montos bajos e ir escalando conforme los resultados.
¿Cuáles son los errores más comunes?
No definir bien el objetivo, no medir correctamente y no optimizar de forma constante.
Conclusión
El Performance Marketing es el presente y futuro de la publicidad digital. Permite medir, optimizar y escalar resultados en tiempo real. Es la manera más eficiente de invertir en marketing en 2025.
Si querés dar tus primeros pasos o profesionalizarte, podés comenzar con el Curso de Publicidad en Redes Avanzado de Coderhouse. Y si buscás un camino más completo, tenés la Carrera de Marketing Digital o la Diplomatura en Marketing Digital, ideales para convertirte en especialista en performance y estrategia digital.
Fuentes y referencias

Sobre el autor
Director de Marketing con más de 10 años de experiencia liderando equipos, impulsando la transformación digital y ejecutando estrategias de crecimiento. Sólida trayectoria en el ecosistema Fintech y de Startups, con roles clave en empresas como Flybondi, Blockchain.com, Simplestate, SeSocio y Coderhouse. Especialista en Growth Marketing, Branding y Expansión de Mercados, con un fuerte enfoque en métricas como ROI, ROAS y análisis de KPIs.