CODERWEEN 🎃

Aprovecha hasta 50% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 29/10 ⏰

CODERWEEN 🎃

Aprovecha hasta 50% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 29/10 ⏰

Hasta el 29/10 ⏰

CODERWEEN 🎃

Aprovecha hasta 50% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

AgentBuilder explicado: cómo crear tu propio agente autónomo con IA

Milagros Martin

Front Person & Content Creator en Coderhouse

Inteligencia Artificial y Data

AgentBuilder explicado: cómo crear tu propio agente autónomo con IA

Publicado el

28 de octubre de 2025

La inteligencia artificial autónoma ha dejado de ser cosa de películas de ciencia ficción. Gracias a herramientas como AgentBuilder, hoy cualquier persona puede crear su propio agente autónomo capaz de tomar decisiones, aprender y ejecutar tareas específicas. En este artículo técnico te explicamos en detalle qué es AgentBuilder, para qué sirve y cómo podés comenzar a crear tu propio agente de IA con ejemplos prácticos listos para usar.

¿Por qué es importante la creación de agentes autónomos con AgentBuilder?

  • Automatización avanzada: Los agentes autónomos reducen la carga operativa, ahorrando horas de tareas repetitivas.

  • Adaptabilidad: Pueden ajustarse a distintos cambios y aprender según los datos y las experiencias.

  • Escalabilidad: Permiten solucionar problemas complejos a gran escala, desde soporte hasta análisis de datos.

  • Personalización: Ofrecen experiencias únicas adaptadas a cada usuario o negocio.

  • Innovación: Facilitan la creación de soluciones disruptivas para sectores como marketing, atención al cliente, programación y más.

Antes de empezar: Requisitos previos

Guía paso a paso: Cómo crear tu agente autónomo con AgentBuilder

  1. Registro y acceso a AgentBuilder

    • Ingresá a AgentBuilder y creá tu cuenta.

    • Verificá tu e-mail para activar el acceso.

  2. Define la misión de tu agente

    • Establecé el objetivo claro. Ejemplo: “Responder mensajes repetitivos de atención al cliente”.

    • Determiná el entorno donde va a operar: web, chat, API, manejo de datos, etc.

  3. Configuración inicial

    • Seleccioná un modelo de IA preinstalado (GPT-4, Claude, etc.).

    • Configurá las fuentes de información: ¿De dónde tomará datos el agente?

  4. Programá los comportamientos

    • Cargá o editá los prompts que orientan al agente. Ejemplo:
      “Cuando recibas una consulta sobre horarios, contestá con el horario de atención provisto.”

  5. Define las acciones automáticas

    • Elegí qué puede hacer el agente de manera autónoma: enviar mails, llenar formularios, generar reportes, etc.

    • Integrá API o aplicaciones externas si es necesario (por ejemplo, con Zapier o Make).

  6. Entrená y probá el agente

    • Simulá distintos casos de uso y corregí fallas o comportamientos no deseados.

  7. Desplegá tu agente

    • Publicá el agente para que comience a ejecutar las tareas en el entorno definido.

    • Monitorizá métricas y ajustá el funcionamiento según los resultados.

4 ejemplos prácticos listos para adaptar en AgentBuilder

  • 1. Agente de atención al cliente: Whatsapp/Chat

    • Prompt ejemplo:
      Sos un agente de soporte para TiendaX. Respondé consultas frecuentes sobre envíos, devoluciones y horarios.

      Si no sabés la respuesta, derivá el caso a soporte humano.

    • Acción automática: Detectar palabras clave como “envío” y responder con información actualizada.

  • 2. Agente de clasificación de correos

    • Prompt ejemplo:

      Recibís mails. Clasificá cada correo según su tipo: ‘Soporte’, ‘Ventas’, ‘Facturación’ o ‘Otro’. Etiquetá en el asunto.

      /// Si el mail es spam, movelo a la papelera.

    • Acción automática: Utilizar API de Gmail para mover y etiquetar mensajes según corresponda.

  • 3. Agente generador de resúmenes de noticias

    • Prompt ejemplo:
      Recopilá las noticias más relevantes del día (newsapi.org), resumí cada una en tres líneas y enviá el resumen por email a la lista de suscriptores.

    • Acción automática: Buscar y filtrar noticias, generar texto y automatizar el envío diario de información.

  • 4. Agente de onboarding para nuevos empleados

    • Prompt ejemplo:

      Sos el asistente virtual de la empresa. Saludá al nuevo/a ingresante, brindá acceso a manuales y asigná las primeras tareas según el área.

    • Acción automática: Enviar mails, registrar al usuario en plataformas internas y programar reuniones introductorias.

Buenas prácticas y errores comunes

  • Definir límites: Siempre limitá el alcance del agente para evitar respuestas indeseadas o riesgos de seguridad.

  • Monitoreo continuo: No abandones el agente tras el despliegue. Revisá reportes y analizá patrones de error.

  • Reentrenamiento: Actualizá prompts y reglas ante cambios en la información o procesos.

  • Cuidado con el “overfitting”: Un agente muy restrictivo puede ser inútil; demasiado laxo puede cometer errores graves.

  • Error común: No considerar fuentes de datos actualizadas, lo que lleva a respuestas desactualizadas.

  • Validación de datos por humanos: Ante acciones críticas (como transferencias o cambios importantes), validá con revisión manual.

Conclusión

La autonomía inteligente ya no es patrimonio exclusivo de grandes empresas tecnológicas. AgentBuilder democratiza el acceso a agentes autónomos, permitiendo que profesionales de todas las áreas diseñen, programen y desplieguen IA adaptada a sus necesidades. Empezá hoy y potenciá tus proyectos aprovechando el potencial de la inteligencia artificial aplicada, automatización y prompts bien estructurados.

Cursos recomendados de Coderhouse

Preguntas frecuentes sobre AgentBuilder y agentes autónomos

¿Qué es AgentBuilder y para qué sirve?

AgentBuilder es una plataforma que te permite crear, entrenar y desplegar agentes de inteligencia artificial autónomos capaces de realizar tareas, responder consultas o integrarse con otras aplicaciones de forma automática.

¿Necesito saber programar para usar AgentBuilder?

No es obligatorio, pero tener conocimientos básicos de programación (especialmente Python) puede ampliar las posibilidades de personalización e integración con sistemas externos.

¿Puedo conectar AgentBuilder con herramientas externas?

Sí, podés integrar con APIs, aplicaciones como Zapier o Make, CRMs y sistemas de mensajería, permitiendo que los agentes ejecuten acciones más complejas y automatizadas.

¿Dónde puedo aprender más sobre prompts efectivos?

En el Curso de Generación de Prompts de Coderhouse.

¿Para qué empresas o profesiones es útil crear un agente autónomo?

Resulta útil para e-commerce, atención al cliente, recursos humanos, marketing, desarrollo de software, gestión de datos, educación y cualquier sector con procesos repetitivos o necesidad de respuesta automática.

¿Cuánto cuesta usar AgentBuilder?

AgentBuilder ofrece planes gratuitos y pagos, según la complejidad y el volumen de tu proyecto. Se recomienda revisar la sección de precios oficial.

¿Cuál es la diferencia entre AgentBuilder y ChatGPT?

Mientras ChatGPT es un modelo conversacional generalista, AgentBuilder permite crear agentes personalizados con acciones autónomas, integración a sistemas y comportamientos programados específicos para organizaciones o flujos de trabajo.

Fuentes y referencias

Sobre el autor

Milagros Martin

Hola! Soy Mili y soy creadora de contenido con una audiencia de más de 600k seguidores en mis plataformas (@soymilimartin), donde comparto contenido de estilo de vida, viajes y vlogs📱 🤝He trabajado con marcas reconocidas como Banco Santander, Amazon Music, Aeropuertos Argentina, Coderhouse, QS Top Universities, Turismo City y Surfshark, entre otras.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Uruguay

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Uruguay

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Uruguay

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Uruguay

Backed by

© 2025 Coderhouse.Todos los derechos reservados.