
Milagros Martin
Front Person & Content Creator en Coderhouse
Diseño y Creatividad
¿Cuáles son las tendencias actuales en diseño UX/UI?
Publicado el
12 de setiembre de 2025
El diseño UX/UI cambia constantemente, al ritmo de la tecnología y las expectativas de los usuarios. Lo que hace unos años era innovador, hoy puede sentirse desactualizado. Por eso, estar al tanto de las tendencias actuales en UX/UI es fundamental para quienes diseñan productos digitales y buscan ofrecer experiencias modernas, accesibles y atractivas.
1. Diseño inclusivo y accesible
Ya no es opcional: la accesibilidad es un requisito. El diseño inclusivo asegura que cualquier persona pueda usar un producto digital sin barreras. Esto implica buen contraste de colores, tipografías legibles, compatibilidad con lectores de pantalla y navegación por teclado.
Ejemplo: un sitio de e-learning que ofrece subtítulos en todos los videos y botones accesibles para personas con baja visión.
2. Microinteracciones animadas
Las microinteracciones son pequeños detalles que mejoran la experiencia: un botón que cambia de color al hacer clic, un icono que vibra al enviar un mensaje o una animación que confirma que se completó una tarea. Estos elementos aportan dinamismo y refuerzan la claridad de la interfaz.
Ejemplo: una app de transferencias bancarias que muestra una animación de “dinero en movimiento” para confirmar el envío.
3. IA generativa en el diseño
Las herramientas de inteligencia artificial generativa ya están integradas al proceso creativo. Figma AI, MidJourney o Runway permiten crear prototipos, generar imágenes o proponer variantes de diseño en segundos. Esto agiliza la fase de ideación y multiplica la productividad de los equipos.
Ejemplo: un diseñador que genera moodboards completos con IA en minutos, en lugar de dedicar horas a la búsqueda de referencias.
4. Minimalismo con personalidad
El minimalismo sigue fuerte, pero no significa “todo blanco”. Se buscan interfaces limpias, con pocos elementos, que transmitan la identidad de marca a través de colores únicos, tipografías personalizadas y detalles visuales.
Ejemplo: una aplicación de fitness con una interfaz minimalista en negro y verde neón, que se siente moderna y distintiva.
5. Dark mode y personalización
El modo oscuro se convirtió en estándar, pero la tendencia va más allá: ahora los usuarios esperan poder personalizar la interfaz según sus preferencias. Esto incluye cambiar colores, tamaños de fuente o incluso elegir entre distintos layouts.
Ejemplo: un e-commerce que permite al usuario alternar entre modo claro, oscuro y un tema personalizado con colores de su preferencia.
6. Motion design y transiciones suaves
Las animaciones fluidas ayudan a guiar la atención y mejorar la comprensión. El motion design convierte los cambios de pantalla en una experiencia continua, evitando cortes bruscos que pueden confundir al usuario.
Ejemplo: una app de viajes donde la transición entre pantallas simula el recorrido de un avión sobre un mapa.
Cómo formarte en UX/UI
En Coderhouse podés aprender UX/UI con un enfoque práctico y actualizado, preparado para estas tendencias:
👉 Curso de Diseño UX/UI — bases del diseño de experiencia e interfaces.
👉 Carrera de Diseño Digital — visión completa del diseño aplicado a proyectos reales.
👉 Diplomatura en Diseño — formación avanzada para especialización en UX/UI.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las microinteracciones en UX/UI?
Son animaciones o cambios visuales pequeños que refuerzan la acción del usuario y hacen la experiencia más clara y atractiva.
¿Cómo se aplica la IA generativa al diseño?
Permite crear prototipos, imágenes, variantes de interfaces y contenido visual de forma rápida, reduciendo tiempos en la etapa de ideación.
¿Cuál es la diferencia entre UX y UI en estas tendencias?
UX se enfoca en la experiencia general de uso (flujo, usabilidad, accesibilidad), mientras que UI se centra en los elementos visuales y la estética de la interfaz.
¿Qué herramientas se usan hoy en diseño UX/UI?
Las más populares son Figma, Adobe XD y Sketch, además de herramientas de IA para acelerar procesos creativos.
¿Cómo impactan estas tendencias en la empleabilidad?
Los diseñadores que dominan accesibilidad, IA y motion design tienen más oportunidades laborales en empresas que buscan innovación constante.
Conclusión
Las tendencias actuales en diseño UX/UI muestran un campo donde la accesibilidad, la personalización y la integración de IA son cada vez más importantes. Estar actualizado en estas prácticas es clave para crear productos digitales que realmente conecten con las personas.
Si querés prepararte, podés comenzar con el Curso de Diseño UX/UI, avanzar hacia la Carrera de Diseño Digital y profundizar con la Diplomatura en Diseño.
Fuentes y referencias

Sobre el autor
Hola! Soy Mili y soy creadora de contenido con una audiencia de más de 600k seguidores en mis plataformas (@soymilimartin), donde comparto contenido de estilo de vida, viajes y vlogs📱 🤝He trabajado con marcas reconocidas como Banco Santander, Amazon Music, Aeropuertos Argentina, Coderhouse, QS Top Universities, Turismo City y Surfshark, entre otras.