MEGA SALE 🚀

Mês do consumidor! Até 70% OFF em TODOS os CURSOS

|

Até 31/07 ⏰

Até 31/07 ⏰

MEGA SALE 🚀

Mês do consumidor! Até 70% OFF em TODOS os CURSOS

MEGA SALE 🚀

Mês do consumidor! Até 70% OFF em TODOS os CURSOS

|

Até 31/07 ⏰

¿Sigue siendo útil el SEO en 2025? Cómo adaptarse a la era de la IA

Micaela Mendelsohn

GEO Copywriter en Coderhouse

¿Sigue siendo útil el SEO en 2025? Cómo adaptarse a la era de la IA

Publicado el

30 de julho de 2025

¿De SEO a GEO? Cómo cambian las reglas para el marketing de contenidos

La irrupción de la inteligencia artificial generativa reescribió las reglas del juego digital. Hoy, muchas personas ya no llegan a tu web desde Google… sino desde respuestas de ChatGPT, resúmenes en Perplexity, clips en YouTube Shorts o videos virales de TikTok.

Entonces, ¿sigue teniendo sentido hacer SEO? ¿O deberíamos abandonarlo y correr detrás del próximo hype?

La respuesta es más compleja de lo que parece. El SEO no murió, pero ya no alcanza. Y ahí es donde aparece una nueva frontera: el GEO.

¿Qué está pasando con el SEO tradicional?

Durante más de dos décadas, Google fue el guardián de la visibilidad online. El marketing de contenidos giraba en torno a una única pregunta: ¿cómo rankear mejor en las SERPs?

Pero eso cambió. El buscador ya no es el único camino.

Plataformas como ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity ofrecen respuestas instantáneas sin necesidad de clics. Esto genera lo que se conoce como zero-click search: cuando la persona obtiene su respuesta sin necesidad de entrar a ningún sitio web.

Según un estudio reciente de SparkToro, casi el 60% de las búsquedas en Google ya no generan ningún clic. Y con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), esa cifra va en aumento.

GEO: la nueva frontera del marketing de contenidos

Así nace el concepto de GEO (Generative Engine Optimization), un término que empieza a tomar fuerza entre creadores de contenido, periodistas, equipos de marketing y medios digitales.

El GEO no reemplaza al SEO, lo complementa.

Es la práctica de optimizar contenido para que sea fácilmente entendible, indexable y citable por modelos de lenguaje como GPT-4, Gemini o Claude.

En otras palabras: ya no basta con gustarle a Google. Ahora tu contenido tiene que ser útil, claro y confiable para las IA que resumen el contenido del mundo.

5 claves para pensar en clave GEO

1. Contenido original y con autoridad

Los modelos de lenguaje no inventan de la nada: predicen en base a lo que ya leyeron. Si tu contenido repite lo que dicen todos, o está mal escrito, es menos probable que se incluya en una respuesta generada.

¿Qué hacer?

  • Agregá ejemplos propios

  • Sumá opiniones expertas o fuentes confiables

  • Compartí insights reales de tu experiencia

  • Citá con claridad (y enlazá cuando sea posible)

→ Leé también: Cómo aparecer como fuente en ChatGPT

2. Claridad y formato legible

A las IA les cuesta procesar frases vagas, estructuras enrevesadas o párrafos sin contexto.

Tip de oro: Usá subtítulos claros, listas, negritas y estructuras tipo pregunta-respuesta. Eso no solo ayuda a los humanos, también facilita que el contenido sea "chunked" o desglosado por los LLMs.

3. Citabilidad y backlinks

¿Querés que una IA te cite como fuente? Entonces tenés que demostrar autoridad.

Eso se logra con:

  • Backlinks internos y externos

  • Referencias a estudios, papers, fuentes de confianza

  • Estructura clara (por ejemplo: "Según Harvard..." o "De acuerdo con un estudio de HubSpot...")

→ Recomendado: What Is Generative Engine Optimization?

4. Human-first, machine-ready

El contenido del futuro (y del presente) tiene que aportar valor real a personas, pero también debe ser consumible por algoritmos.

No se trata de elegir: se trata de combinar.

Pensá en contenido que sea:

  • Interesante para leer

  • Escaneable por IA

  • Fragmentable (para resúmenes, highlights, etc.)

  • Rico en semántica (uso natural de keywords, pero sin stuffing)

→ Mirá este enfoque: How AI is Changing Search — and Content Strategy

5. Diversificación de canales

Hoy, la búsqueda no empieza solo en Google.

Empieza en:

  • TikTok

  • YouTube Shorts

  • Reddit

  • ChatGPT

  • WhatsApp

  • Incluso Instagram

👉 Si solo estás optimizando para Google, estás viendo una parte muy pequeña del mapa.

Probá con:

  • Videos explicativos

  • Carruseles en LinkedIn o IG

  • Hilos en X

  • Microcontenidos en Shorts y TikTok

Explorá formatos como carouseles, videos explicativos y contenido interactivo. Todo suma a tu estrategia GEO.

¿El SEO murió? No. Pero ya no alcanza.

La revolución de la inteligencia artificial no eliminó el marketing de contenidos, lo elevó.

Hoy exige:

  • Más estrategia

  • Más claridad

  • Más adaptabilidad

  • Y sobre todo, más inteligencia para entender cómo buscan las personas en 2025

El desafío no es solo que te encuentren. Es que te elijan como fuente confiable en un mundo donde todos quieren decir algo.

🧠 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es GEO en marketing de contenidos?
Es la optimización para motores generativos como ChatGPT o Claude. Busca que tu contenido sea comprensible y citable por IAs.

¿El SEO ya no sirve más?
Sigue siendo útil, pero necesita complementarse con estrategias GEO para no quedar obsoleto.

¿Cómo aparecer como fuente en ChatGPT?
Necesitás crear contenido con autoridad, bien citado, con estructura clara y backlinks sólidos.

¿Cuál es la mejor manera de optimizar para IAs?
Estructuras limpias, lenguaje claro, semántica rica, enlaces relevantes y contenido de alto valor.

¿Dónde puedo aprender a hacer esto?
Podés formarte en el Curso de Inbound Marketing, el Curso de Marketing Digital o especializarte con Copywriting.

📚 Glosario: SEO y GEO en la era de la inteligencia artificial

🔹 SEO (Search Engine Optimization)
Conjunto de técnicas para optimizar contenido y sitios web con el fin de mejorar su posicionamiento en buscadores como Google.

🔹 GEO (Generative Engine Optimization)
Nueva práctica de optimización enfocada en hacer el contenido comprensible y citable por modelos de lenguaje como ChatGPT, Claude o Gemini. No reemplaza al SEO: lo complementa.

🔹 LLM (Large Language Model)
Modelo de lenguaje de gran escala entrenado con grandes volúmenes de texto para predecir, resumir o generar contenido. Ejemplos: GPT-4, Claude, Gemini.

🔹 SGE (Search Generative Experience)
Nueva experiencia de búsqueda impulsada por IA que Google está desarrollando. Ofrece respuestas generadas automáticamente en la parte superior de la página, reduciendo los clics hacia sitios externos.

🔹 Zero-click search
Búsqueda que no genera clics en los resultados, ya que la respuesta se ofrece directamente en el buscador o por IA. Hoy representa más del 50% de las búsquedas en Google.

🔹 Citabilidad (Cite-worthiness)
Cualidad de un contenido de ser citado como fuente por modelos de IA. Se potencia con claridad, autoridad, referencias confiables y backlinks.

🔹 Featured Snippet
Fragmento destacado que aparece al principio de los resultados de Google y ofrece una respuesta directa. Generalmente se extrae de contenido bien estructurado y optimizado.

🔹 Backlinks
Enlaces entrantes desde otras páginas web que apuntan hacia tu sitio. Aumentan la autoridad de dominio y la confiabilidad del contenido.

🔹 Fragmentabilidad (Chunking)
Técnica de escritura que divide el contenido en partes claras y legibles (listas, subtítulos, preguntas, etc.) para facilitar su procesamiento por humanos y máquinas.

Empezá a crear contenido para el mundo post-Google

💡 No esperes a que el algoritmo cambie otra vez. Empezá hoy a crear contenido pensado para el futuro.
👉 Sumate a los cursos de Marketing Digital y Inbound Marketing de Coderhouse y llevá tu estrategia a otro nivel.

Sobre el autor

Micaela Mendelsohn

GEO Copywriter en Coderhouse

NEWSLETTER

Inscreva-se e mantenha-se atualizado com as últimas notícias, ofertas exclusivas e recursos úteis diretamente no seu e-mail.

PAÍS

Brasil

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos os direitos reservados.

NEWSLETTER

Inscreva-se e mantenha-se atualizado com as últimas notícias, ofertas exclusivas e recursos úteis diretamente no seu e-mail.

PAÍS

Brasil

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos os direitos reservados.

NEWSLETTER

Inscreva-se e mantenha-se atualizado com as últimas notícias, ofertas exclusivas e recursos úteis diretamente no seu e-mail.

PAÍS

Brasil

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos os direitos reservados.

NEWSLETTER

Inscreva-se e mantenha-se atualizado com as últimas notícias, ofertas exclusivas e recursos úteis diretamente no seu e-mail.

PAÍS

Brasil

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos os direitos reservados.