
Giovanna Caneva
Creative Copywriter Sr. en Coderhouse
¿Qué es copywriting?
Publicado el
1 de octubre de 2023
El copywriting es una técnica de marketing digital que utiliza la persuasión para inducir a una acción específica. Puede tratarse de una compra, una suscripción, llenar un formulario o simplemente dar clic en un botón. Es la herramienta clave detrás de los mensajes que convierten usuarios en clientes.
¿Qué es el Copywriting?
El copywriting es la redacción de textos persuasivos con un objetivo claro: convencer al lector para que actúe. Se aplica en marketing de contenidos, campañas de SEO, publicidad online y redes sociales. Es una de las habilidades más demandadas en el marketing digital actual.
Para diferenciar conceptos:
Copywriting: la técnica persuasiva en sí.
Copywriter: el profesional que redacta el contenido.
Copy: el texto resultante, breve y directo.
Ventajas del Copywriting
Aumento de ventas: los textos persuasivos incrementan la tasa de conversión.
Mejora de posicionamiento: ayuda a destacar en buscadores y redes sociales.
Fidelización: conecta emocionalmente con la audiencia.
Originalidad: mensajes claros y diferenciadores frente a la competencia.
Contenido actualizado: se adapta a tendencias y temas del momento.
Principios básicos del Copywriting
Según Robert Cialdini, en su obra Las armas de la persuasión, existen 6 gatillos mentales que hacen efectivo al copywriting:
Reciprocidad: responder a un gesto positivo con otro.
Prueba social: seguimos lo que hacen otros.
Afinidad: conectamos con quienes se parecen a nosotros.
Autoridad: confiamos en expertos o referentes.
Compromiso: defendemos lo que afirmamos públicamente.
Escasez: lo limitado se percibe más valioso.
Consejos para hacer un buen Copywriting
Pon al usuario en el centro: escribe pensando en sus deseos y problemas.
Crea títulos atractivos: claros, breves y con una promesa real.
Redacta con claridad: frases simples, sin rodeos ni tecnicismos innecesarios.
Usa storytelling: conecta con el lector a través de historias.
Aplica fórmulas: como AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) o PAS (Problema, Agitación, Solución).
Ejemplos de buen Copywriting
Netflix: usa frases breves y emocionales que enganchan a su audiencia.
Dropbox: presenta un problema y ofrece su producto como solución inmediata.
Apple: destaca beneficios emocionales y genera expectativa constante.
Tipos de Copywriting
Directo: busca una acción inmediata (comprar, suscribirse, descargar).
Creativo: vinculado a slogans y campañas publicitarias.
SEO: orientado a posicionar en Google con keywords estratégicas.
Técnico: especializado en sectores específicos con terminología precisa.
Generalista vs. Especialista: depende del alcance y experiencia del copywriter.
¿Qué hace un Copywriter y cuál es su campo laboral?
El copywriter trabaja en agencias de publicidad, equipos de marketing digital y emprendimientos. Su función es redactar mensajes persuasivos para webs, redes sociales, anuncios, newsletters y más. Hoy en día, Forbes lo considera una de las habilidades esenciales en marketing digital.
¿Dónde aprender Copywriting?
Si quieres formarte como copywriter, lo ideal es combinar la lectura de referentes como Claude Hopkins, Robert Collier o David Ogilvy, con una capacitación práctica que te permita aplicar lo aprendido en proyectos reales.
👉 En Coderhouse puedes aprender Copywriting online, con clases en vivo, feedback de tutores expertos y proyectos prácticos. Una oportunidad para desarrollar tu perfil profesional y trabajar en marketing digital.

Sobre el autor
¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!