
Giovanna Caneva
Creative Copywriter Sr. en Coderhouse
Inteligencia Artificial y Data
Qué es Flowise y cómo crear agentes visuales de IA sin programar
Publicado el
27 de octubre de 2025
Flowise es una plataforma visual que permite construir agentes de inteligencia artificial (IA) de manera sencilla, sin la necesidad de programar. A través de un sistema de nodos y flujos arrastrables (drag-and-drop), permite integrar grandes modelos de lenguaje, herramientas y servicios externos para crear chatbots, asistentes inteligentes y flujos automatizados. Esto la convierte en una solución ideal tanto para profesionales técnicos como para quienes recién empiezan en el mundo de la IA. En este artículo descubrirás en detalle qué es Flowise, su importancia, cómo empezar y cómo crear tus propios agentes visuales de IA de manera práctica.
¿Por qué es importante Flowise?
Elimina la barrera de la programación: Permite diseñar flujos inteligentes sin necesidad de escribir código.
Agiliza prototipado y pruebas: Permite construir, probar e iterar soluciones IA rápidamente.
Integración nativa con modelos LLM: Soporta de manera visual modelos como OpenAI, Cohere, HuggingFace y APIs.
Facilita la educación y adopción de IA: Ideal para aprender conceptos y experimentar en entornos controlados.
Compatibilidad multiplataforma: Es posible desplegar los agentes en la web, apps, herramientas internas y más.
Automatización de procesos repetitivos: Permite crear agentes que ahorran tiempo y reducen errores manuales.
Antes de empezar: Requisitos previos
Contar con una computadora con Windows, macOS o Linux.
Tener instalado Node.js (recomendado versión 18 o superior).
Opcionalmente, una clave API de un modelo LLM como OpenAI o HuggingFace.
Navegador web actualizado (Chrome, Firefox o Edge).
Recomendado: familiaridad básica con procesos de automatización. Si querés aprender desde cero, visitá el Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial de Coderhouse.
Guía paso a paso: Cómo crear tu primer agente de IA con Flowise
Instalación de Flowise
Abre tu terminal o consola de comandos.
Escribe el siguiente comando para instalar Flowise globalmente:
npm install -g flowise
Iniciá el panel de Flowise
En la terminal, ejecutá:
flowise startEsto abrirá Flowise en http://localhost:3000
Crea un nuevo flujo
Dentro del panel web, hacé clic en New Flow y poné un nombre a tu agente.
Agregá nodos
Arrastrá nodos como LLM (Modelo de Lenguaje), Prompt Template, Input y Output al área de trabajo.
Cada nodo representa una acción o fase en tu flujo conversacional.
Configurá el modelo de IA
Seleccioná el nodo LLM y configurá tu clave de API (por ejemplo, de OpenAI o HuggingFace).
Elegí el modelo (como gpt-3.5-turbo) y opciones como temperatura y tokens máximos.
Definí la interacción
Utilizá el nodo Prompt Template para definir cómo interactuará el usuario con tu agente.
Ejemplo: "Responde preguntas sobre nuestro catálogo de productos de manera amigable."
Conectá los nodos
Uní los nodos arrastrando las salidas y entradas para establecer el flujo lógico de la conversación.
Probá tu agente
Utilizá el botón Run o la interfaz de prueba para interactuar con el chatbot y validar su funcionamiento.
Exportá, compartí o integrá tu flujo
Flowise permite exportar flujos, compartirlos o integrarlos en aplicaciones web usando su API.
4 ejemplos prácticos de agentes visuales en Flowise
Chatbot de atención al cliente para e-commerce
Entradas: Pregunta del usuario.
Flujo: Input → Prompt Template (responder dudas frecuentes) → LLM (GPT-3.5) → Output.
Puedes personalizar el prompt: "Responde preguntas sobre estados de pedidos, devoluciones y formas de pago."
Generador de posts para redes sociales
Entradas: Tema o evento del día.
Flujo: Input → Prompt Template ("Genera un post creativo sobre {tema}") → LLM → Output.
Salida: Texto optimizado para Instagram, Facebook, etc.
Clasificador de sentimientos para reseñas
Entradas: Texto de reseña.
Flujo: Input → Prompt Template ("Clasifica este texto como positivo, negativo o neutro: {reseña}") → LLM → Output.
Uso: Analiza automáticamente feedback de clientes.
Asistente de aprendizaje personalizado
Entradas: Consulta educativa.
Flujo: Input → Prompt Template ("Explica este tema en términos simples: {consulta}") → LLM → Output.
Aplicable: Tutorías automáticas en entornos educativos online.
Buenas prácticas y errores comunes al usar Flowise
Diseñá prompts claros y específicos: Mejora la precisión y coherencia de las respuestas de tu agente.
Probá con diferentes configuraciones: Ajustá la temperatura y tokens máximos del modelo para ver distintos resultados.
Reutilizá flujos: Exportá y adaptá tus flujos para distintos casos de uso.
No olvides la seguridad: No compartas tus claves API y utilizá variables de entorno cuando sea posible.
Error frecuente: Dejar nodos sin conectar rompe el flujo; asegurate de unir todos los nodos correctamente.
Error frecuente: Usar un modelo no configurado o API vencida da respuestas de error.
No abuses de los tokens: Pedir respuestas demasiado largas puede hacer lento o costoso el flujo.
Testeá cada cambio: Verificá el comportamiento luego de cada modificación.
Conclusión: Flowise y el futuro de los agentes visuales de IA
El surgimiento de herramientas como Flowise está democratizando el acceso y la creación de soluciones basadas en IA, permitiendo tanto a expertos como a principiantes convertir ideas en agentes funcionales sin escribir una sola línea de código. Ya sea para automatizar procesos, crear chatbots o experimentar con nuevos modelos, Flowise simplifica y potencia el proceso creativo, fomentando innovación en negocios, educación y tecnología. Si la IA te fascina y querés diseñar tus propios asistentes, Flowise es el punto de partida ideal.
Cursos recomendados de Coderhouse
Curso de AI Automation: Aprendé a crear flujos y automatizaciones con IA para distintas industrias.
Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial: Sumergite en los conceptos clave y aplicaciones prácticas.
Curso de Generación de Prompts: Convertite en experto/a creando instrucciones efectivas para modelos LLM.
Curso de IA aplicada a Marketing: Descubrí cómo incorporar IA en campañas y análisis de datos comerciales.
Preguntas frecuentes sobre Flowise y agentes visuales de IA
¿Qué es Flowise y para qué sirve?
Flowise es una plataforma visual para crear flujos y agentes conversacionales de IA sin saber programar, permitiendo integrar modelos como GPT y automatizar tareas.
¿Es Flowise gratuito?
Sí, Flowise es open source y gratuito para uso personal o pruebas, aunque integrar modelos LLM de pago (como OpenAI) tiene su coste propio.
¿Qué modelos de IA puedo usar con Flowise?
Podés integrar fácilmente OpenAI (GPT-3, GPT-4), HuggingFace, Cohere y modelos compatibles vía API.
¿Hace falta saber código para empezar?
No, Flowise está diseñado para usuarios sin conocimientos previos en programación, usando solo una interfaz visual drag-and-drop.
¿Qué diferencia hay entre Flowise y otros constructores de chatbots?
Flowise se destaca por su enfoque modular y visual, además de la facilidad para conectar distintos modelos LLM y personalizar prompts profundamente.
¿Cómo despliego un agente creado en Flowise en mi web o app?
Flowise permite exportar flujos y usarlos mediante APIs REST, integrándolos fácilmente en cualquier aplicación web o móvil.
¿Dónde puedo aprender más sobre prompts efectivos y automatización IA?
En el Curso de Generación de Prompts de Coderhouse y el Curso de AI Automation.
Fuentes y referencias

Sobre el autor
¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!
