
Giovanna Caneva
Creative Copywriter Sr. en Coderhouse
Marketing Digital y Negocios
¿Qué es el marketing digital y para qué sirve?
Publicado el
19 de septiembre de 2025
El marketing digital es mucho más que presencia en redes sociales: hoy representa la principal vía para conectar marcas con consumidores en el mundo online. Con herramientas orientadas a resultados, medición precisa y estrategias a la medida, se ha vuelto esencial tanto para pequeñas empresas como para grandes compañías y profesionales que buscan potenciar su marca personal. Si alguna vez te preguntaste para qué sirve el marketing digital y cómo puede impactar tus objetivos, en este artículo vas a encontrar respuestas claras y recomendaciones prácticas para avanzar en el rubro.
¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital es el conjunto de estrategias y acciones que utilizan canales digitales –como redes sociales, sitios web, email o motores de búsqueda– para promocionar productos, servicios o ideas. A diferencia del marketing tradicional, la versión digital es interactiva, medible y personalizable, lo que permite una comunicación directa con tu audiencia target.
Ejemplo: Una tienda de ropa puede abrir su propia e-commerce, invertir en publicidad en Instagram y crear newsletters para fidelizar clientes. Cada acción se analiza con KPIs (indicadores clave de rendimiento), adaptando la estrategia según los resultados.
¿Para qué sirve el marketing digital?
El marketing digital sirve para ampliar el alcance de tu negocio, generar leads cualificados, fidelizar clientes, construir comunidad y analizar resultados para optimizar todo el proceso. Además, permite segmentar públicos detalladamente, reduciendo costos y aumentando el retorno de inversión (ROI).
Ejemplo práctico: un emprendedor gastronómico puede lanzar ads solo a personas cercanas, con intereses en comida saludable, y luego aprovechar la data para entender qué productos son los más populares y qué contenidos generan más interacción.
Principales herramientas y canales del marketing digital
Existen múltiples herramientas y canales en la disciplina, entre los que destacan:
Redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn para generar comunidad y awareness.
Motores de búsqueda: SEO y SEM para captar tráfico de Google.
Email marketing: Newsletters para informar, vender y fidelizar.
Analytics: Herramientas como Google Analytics o Meta Ads para medir campañas.
Por ejemplo, una ONG que busca donantes puede combinar campañas de Google Ads con publicaciones educativas en redes y un funnel de email, midiendo cada paso con analytics.
Cómo formarte en marketing digital
Si querés desarrollar habilidades digitales, analíticas y creativas para destacar en el mundo online, en Coderhouse tenés estas opciones:
👉 Curso de Marketing Digital — Aprendé las bases, herramientas y estrategias para iniciarte en el marketing digital moderno.
👉 Curso de Community Manager — Ideal para dominar el manejo de redes, contenidos y gestión de la comunidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre marketing digital y tradicional?
El marketing digital se basa en canales online, permite una medición precisa, interacción directa y segmentación avanzada, a diferencia del marketing tradicional que utiliza medios físicos con alcance menos personalizado.
¿Qué habilidades necesito para trabajar en marketing digital?
Creatividad, análisis de datos, manejo de redes sociales, redacción, conocimientos de SEO/SEM y uso de plataformas publicitarias.
¿El marketing digital sirve sólo para grandes empresas?
No, es clave para negocios de todos los tamaños, emprendedores y profesionales independientes porque permite competir y destacar con menos inversión.
Conclusión
El marketing digital es el aliado estratégico para cualquier negocio o profesional que quiera crecer en la era digital. Dominar sus herramientas y técnicas abre oportunidades laborales y de negocio en toda Latinoamérica. Si te interesa aprender más, en Coderhouse encontrás la guía y los recursos para empezar desde cero.
Fuentes y referencias

Sobre el autor
¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!