CODER SALE 💸

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 3 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 11/11 ⏰

CODER SALE 💸

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 3 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 11/11 ⏰

Hasta el 11/11 ⏰

CODER SALE 💸

Aprovecha hasta 70% OFF y hasta 3 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

Cómo usar ChatGPT y Google Gemini para descubrir nuevas oportunidades SEO

Natasha Anello

Head of Marketing en Coderhouse

Inteligencia Artificial y Data

Cómo usar ChatGPT y Google Gemini para descubrir nuevas oportunidades SEO

Publicado el

10 de noviembre de 2025

SEO con IA ya no es opcional: modelos como ChatGPT y Google Gemini permiten investigar temas, ampliar conjuntos de keywords, estructurar artículos y acelerar briefs. La clave está en combinar su potencia generativa con datos confiables (Search Console, Keyword Planner, Trends, suites SEO) para publicar contenido que posicione y convierta.

Por qué vale la pena

Usar IA en tu flujo SEO te ayuda a descubrir oportunidades reales, entender mejor la intención de búsqueda y producir a ritmo sostenido sin perder calidad. Además, podés prototipar títulos, estructuras H2/H3, FAQs y snippets en minutos, y luego validar con métricas antes de publicar.

Antes de empezar

Definí el objetivo (tráfico, leads, ventas), el público, y reuní tus semillas (temas base). Tené a mano: Google Search Console, Keyword Planner y/o una suite SEO para validar volúmenes y dificultad; Google Trends para estacionalidad. Usá ChatGPT/Gemini para ideación y estructura, no como “base de datos” de volumen.

Guía paso a paso (IA + datos)

1) Descubrir temas y long-tails

Con ChatGPT o Gemini, pedí listas de preguntas reales, variaciones long-tail y entidades relacionadas a partir de 5–10 seed topics. Solicitá que clasifique por intención (informativa, comparativa, transaccional) y que sugiera el formato que predomina en la SERP (guía, listado, comparativa, ficha de producto).

2) Clusterizar y evitar canibalización

Pedile a la IA que agrupe todas las ideas en clusters temáticos (una URL por tema) y subtemas (secciones). Así definís qué merece página propia y qué va dentro de la misma pieza.

3) Validar con datos

Llevá las ideas priorizadas a Search Console (oportunidades actuales), Keyword Planner/Trends (volumen y estacionalidad) y, si tenés, Ahrefs/Semrush/Moz (dificultad, SERP features). Ajustá la prioridad por potencial de negocio + esfuerzo.

4) Brief SEO con IA

Pedile a ChatGPT/Gemini un brief por URL con: objetivo, público, ángulo principal, estructura H2/H3, preguntas que debe responder sí o sí, entidades relacionadas (marcas, herramientas, lugares), ejemplos y FAQs. Revisa el brief con tus datos y cerrá la versión final.

5) Redacción y optimización

Usá la IA para un primer borrador, pero editá con criterios editoriales y E-E-A-T. Incluí las keywords principales de forma natural en title, H1, primeros párrafos, H2/H3, alt de imágenes y meta-description. Agregá datos propios, capturas y ejemplos para diferenciarte.

6) Medir, aprender, iterar

Tras publicar, monitoreá en Search Console: impresiones, clics, CTR y posición por query. Detectá “casi primera página” (pos. 8–15) y mejora títulos/FAQs/contenido semántico. Mantén una cadencia de mejoras cada 30–45 días.

Ejemplos rápidos

Ejemplo 1 — Blog de recetas saludables

Semilla: “recetas vegetarianas”. La IA propone long-tails como “cenas vegetarianas en 20 minutos” y preguntas de usuarios. Validación: Planner/Trends indican buena demanda y temporada. Se publica: guía principal + 3 posts satélite. Resultado: +tráfico a 60 días y SERP con rich results por FAQs.

Ejemplo 2 — E-commerce de running

Semilla: “zapatillas para pronador”. La IA sugiere comparativas y guías de talla. Validación con suite SEO: competencia moderada. Se crea landing comparativa + tabla de tecnologías + sección FAQ. Resultado: mayor CTR y mejores posiciones en queries de intención comercial.

Ejemplo 3 — Servicios B2B

Semilla: “auditoría SEO técnica”. La IA arma un brief con secciones obligatorias (core web vitals, logs, internal linking). Validación: dificultad aceptable. Se publica guía + checklist descargable. Resultado: leads calificados desde orgánico.

Consejos que marcan la diferencia

  • Pedí formatos alineados a la SERP: si el top 10 son comparativas, creá una comparativa (no un ensayo).

  • Usá entidades y sinónimos: la IA es ideal para ampliar el campo semántico sin repetir keywords.

  • Sumá evidencia: datos propios, capturas y ejemplos reales suben la calidad y el tiempo en página.

  • No tercerices el criterio: la IA acelera, pero el “qué publicar y por qué” lo decide tu estrategia.

Conclusión y próximos pasos

ChatGPT y Gemini aceleran el 80% operativo del SEO (ideación, clustering, briefs, primeros borradores). La diferencia la hace cómo combinás esa velocidad con datos y edición humana para publicar piezas mejores que la SERP actual. Empezá con 5–10 temas, priorizá con datos y mantené un ciclo de mejora continua.

Formación recomendada

Preguntas frecuentes

¿ChatGPT o Gemini reemplazan Keyword Planner y Search Console?

No. Sirven para idear, estructurar y enriquecer contenido. Los volúmenes, dificultad y rendimiento real vienen de Planner, Trends, Search Console y/o suites SEO.

¿Cómo evito canibalización de keywords?

Clusterizá con IA y definí una URL por tema. Integrá variaciones como secciones/FAQs en vez de abrir páginas sueltas.

¿La IA escribe todo el artículo?

Puede generar un primer borrador. Editá para asegurar precisión, tono de marca, ejemplos propios y señales E-E-A-T.

¿Cómo priorizo entre dos ideas parecidas?

En igualdad de condiciones, elegí la que muestra un formato claro en SERP que puedas producir (comparativa, guía práctica) y mayor valor de negocio.

¿Cada cuánto reviso?

Revisión ligera a los 30–45 días (títulos, FAQs, enlaces internos) y ajustes trimestrales más profundos según Search Console.

Fuentes y referencias

Sobre el autor

Natasha Anello

Director de Marketing con más de 10 años de experiencia liderando equipos, impulsando la transformación digital y ejecutando estrategias de crecimiento. Sólida trayectoria en el ecosistema Fintech y de Startups, con roles clave en empresas como Flybondi, Blockchain.com, Simplestate, SeSocio y Coderhouse. Especialista en Growth Marketing, Branding y Expansión de Mercados, con un fuerte enfoque en métricas como ROI, ROAS y análisis de KPIs.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Venezuela

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Venezuela

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Venezuela

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAIS

Venezuela

Backed by

© 2025 Coderhouse.Todos los derechos reservados.