CYBER CODER 🚀

Aprovecha hasta 50% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 07/11 ⏰

CYBER CODER 🚀

Aprovecha hasta 50% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

|

Hasta el 07/11 ⏰

Hasta el 07/11 ⏰

CYBER CODER 🚀

Aprovecha hasta 50% OFF y hasta 12 cuotas sin interés en CURSOS y CARRERAS

Tinder prueba una nueva función que analiza el carrete de fotos del usuario para mejorar los “matches”

Giovanna Caneva

Creative Copywriter Sr. en Coderhouse

Inteligencia Artificial y Data

Tinder prueba una nueva función que analiza el carrete de fotos del usuario para mejorar los “matches”

Publicado el

6 de noviembre de 2025

Tinder prueba una nueva función impulsada por inteligencia artificial que analiza (con permiso) el carrete de fotos de los usuarios para mejorar la calidad de los “matches”. La compañía la presenta como un paso clave para reducir la “fatiga de swipe” y ofrecer menos, pero mejores, compatibilidades. El test —bautizado internamente Chemistry— ya está activo en algunos mercados piloto y se suma al selector de fotos con IA que la app lanzó meses atrás.

Qué pasó

Tinder comenzó a probar una función opt-in que, con autorización del usuario, analiza imágenes del carrete para detectar intereses, ambientes y estilos de vida, con el objetivo de ajustar las sugerencias de perfiles compatibles. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para integrar la inteligencia artificial en la experiencia de citas digitales, buscando conexiones más precisas y auténticas.

Cómo funciona

La función —denominada Chemistry— utiliza modelos de IA entrenados para reconocer patrones visuales y contextuales en las fotos. Según la compañía, el análisis no se centra en la apariencia física, sino en aspectos que puedan reflejar afinidades, como hobbies, entornos o estilos de vida. En paralelo, Tinder mantiene su herramienta Photo Selector, que usa IA en el dispositivo para sugerir cuáles fotos generan mejores resultados sin subir el contenido a la nube.

Privacidad y control

  • Participación voluntaria: la función solo se activa con el consentimiento del usuario.

  • Análisis en el dispositivo: las fotos no utilizadas no se cargan a los servidores, reforzando la privacidad.

  • Opción de desactivación: el acceso puede revocarse en cualquier momento desde la configuración del perfil.

Por qué importa

Más allá del impacto en el mundo de las apps de citas, esta novedad refleja una tendencia global: la inteligencia artificial está redefiniendo cómo interactuamos, decidimos y nos relacionamos en entornos digitales. Desde la música que escuchamos hasta las compras o los vínculos personales, la IA actúa como un asistente silencioso que interpreta datos y personaliza experiencias.

La introducción de IA en plataformas como Tinder también abre preguntas sobre ética, sesgos algorítmicos y transparencia, temas cada vez más relevantes para profesionales del marketing, el diseño, los datos y la tecnología.

Cómo probarla (si está disponible en tu país)

  1. Abrí Tinder y entrá en Perfil > Configuración.

  2. Buscá la opción Chemistry y activá el permiso para el análisis de fotos.

  3. Esperá a que la app complete el proceso y comience a mostrarte nuevas sugerencias personalizadas.

Qué podemos esperar

Si el programa piloto logra mejorar la tasa de compatibilidad y la satisfacción de los usuarios, Tinder planea expandir la función globalmente durante 2026. Esto podría marcar el inicio de una nueva etapa de la IA aplicada al matching, en la que los algoritmos no solo midan afinidad superficial, sino que aprendan del contexto visual y conductual de cada usuario.

Educación y futuro: entender la IA para entender el mundo

El caso de Tinder es solo un ejemplo más de cómo la inteligencia artificial está transformando industrias enteras: desde las finanzas hasta el arte, la educación o las relaciones personales. Entender cómo funcionan estos sistemas —qué datos procesan, cómo se entrenan y qué decisiones automatizan— es fundamental para profesionales de cualquier área.

En este contexto, formarse en IA deja de ser una ventaja opcional para convertirse en una competencia esencial. Coderhouse ofrece programas prácticos para dar los primeros pasos o profundizar en la aplicación profesional de estas tecnologías:

Fuentes y referencias

Sobre el autor

Giovanna Caneva

¡Hola! Me dicen Gio 👋🏽 Soy Licenciada en Publicidad con una sólida trayectoria en marketing digital y gestión de contenidos UGC, influencers, paid media & owned media. Colaboré con industrias del mundo Tech, Beauty, Moda y Finanzas, cada una de las cuales aportó valor a mi perfil profesional desde un lugar diferente. 📲 Soy heavy user de redes sociales, lo cual me mantiene actualizada constantemente acerca de tendencias, vocabulario y buenas prácticas de las distintas plataformas. Para saber más sobre mi formación, ¡te invito a revisar mi perfil de LinkedIn!

NEWSLETTER

Suscribite y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAÍS

Argentina

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscribite y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAÍS

Argentina

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscribite y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAÍS

Argentina

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.

NEWSLETTER

Suscribite y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.

PAÍS

Argentina

Backed by

© 2025 Coderhouse. Todos los derechos reservados.